Hacer revisiones sobre cómo se financia la educación pública en el estado para abordar cuestiones de equidad y racismo sistémico – Proyecto de Ley del Senado 948
Presentado por: Comité de Educación
La Comisión de Educación celebrará una audiencia pública el miércoles 3 de marzo de 2021 a las 10 de la mañana a través de Zoom.
La audiencia pública puede verse a través de YouTube (suscríbete para seguir participando)
Además, la audiencia pública podrá grabarse y retransmitirse en directo en CT-N.com.
Haznos saber si quieres apoyar la SB 948, una ley que aborda la financiación de la educación y la equidad racial en Connecticut.
Las personas que deseen testificar a través de Zoom deben inscribirse utilizando el Formulario de inscripción para testificar en línea
El formulario de inscripción debe contener el nombre de la persona que va a testificar. Debe facilitarse una dirección de correo electrónico única para cada persona inscrita para hablar.
La inscripción se cerrará el martes 2 de marzo de 2021 a las 15:00 h. El orden de intervención de los inscritos aprobados se enumerará por orden aleatorio y se publicará en el sitio web de la Comisión de Educación el martes 2 de marzo de 2021 a las 20:00 h, bajo Testimonio en Audiencia Pública.
Si no tienes acceso a Internet, puedes prestar testimonio por teléfono. Para registrarte para testificar por teléfono, llama a la Línea de Registro Telefónico al (860) 240-0420 para dejar tu información de contacto.
Envía tu testimonio escrito por correo electrónico a edtestimony@cga.ct.gov en formato Word o PDF.
NOTA: El testimonio debe indicar claramente el nombre del declarante y el número de proyecto de ley relacionado. El Comité solicita que los testimonios se limiten a asuntos relacionados con los puntos del Orden del Día.
La primera hora de la audiencia está reservada a Legisladores, Funcionarios Constitucionales, Jefes Municipales Electos y Jefes de Agencias Estatales. Los oradores estarán limitados a tres minutos de testimonio. El Comité anima a los testigos a presentar una declaración por escrito y a condensar el testimonio oral en un resumen de dicha declaración. Todos los testimonios de las audiencias públicas, escritos y orales, son información pública.