PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
New Haven, Conn. – El Senado del estado ha aprobado hoy un proyecto de ley que eliminaría las barreras existentes desde hace mucho tiempo a la certificación de maestros para los candidatos de color con talento, dejando que los miembros de la Cámara decidan la semana que viene si el SB 455 se convertirá en ley.
«Aunque queda mucho trabajo por hacer, el SB 455 da muchos pasos adelante en la construcción de un sistema de certificación que reclute, retenga y fomente los mejores y más diversos talentos docentes en todo nuestro estado», dijo Marc Porter Magee, director ejecutivo interino de ConnCAN, una organización sin ánimo de lucro de defensa de la educación. «Aplaudimos que el Senado haya aprobado esta importante ley y pedimos a la Cámara de Representantes que la apruebe también rápidamente, y al Gobernador que la convierta en ley, porque nuestros hijos no pueden esperar.»
El proyecto de ley elimina la burocracia, los retrasos innecesarios y las barreras artificiales para los profesores en un momento en que el estado se enfrenta a una gran escasez de educadores altamente cualificados. Al eliminar los obstáculos para los candidatos que demuestren dominio de las asignaturas, acelerar el proceso para los candidatos cualificados de fuera del estado y permitir que los profesores ya titulados obtengan la flexibilidad necesaria para enseñar en asignaturas en las que hay escasez de docentes, se da un importante paso adelante hacia el objetivo de un cuerpo docente más fuerte y diverso.
«Mientras que la mitad de nuestros alumnos son niños de color, menos del 10 por ciento de nuestros profesores lo son. Nuestros anticuados requisitos de titulación excluyen a demasiados candidatos bien formados, comprometidos y diversos de la enseñanza en nuestro estado, sobre todo en áreas de escasez o demanda», dijo Magee. «Pero la investigación es clara: la calidad del profesor del aula de un niño es el factor nº 1 para el éxito escolar, y los alumnos de color obtienen mejores resultados en la escuela cuando les enseñan profesores de color.»